Por: Edgar Iván Espinosa
Las últimas elecciones norteamericanas han desprovisto al presidente de las herramientas necesarias para que éste lleve a cabo sus políticas económicas y sociales. ¿Qué impulsó a los votantes a girar 180 grados? Edgar Iván responde a la pregunta y analiza lo que parece ser una decisión más pasional que racional.
|
Por: Sandra Patargo Muriedas
En la Rusia de hoy el presidente Dimitri Medvedev es el líder de jure, mientras que Putin es el poder de facto. ¿Qué hace de Putin un líder tan atractivo para los rusos? ¿Cómo llegó a ser así? Sandra Partago investiga la relación entre la personalidad de Putin y su impacto en la política rusa.
|
Por: Luis Monroy
Parece que Latinoamérica se encamina a una nueva época de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, todavía existen obstáculos sociales y económicos que deberán ser superados. En este artículo Luis Monroy nos describe el panorama económico de Latinoamérica, sus promesas y sus debilidades.
|
Por: Mark Grime |Traducido por: Jaime Allende
Los cárteles de droga están utilizando al Estado mexicano como
marioneta para influir en los objetivos de la política exterior
estadounidense, para crearse condiciones favorables.
|
Por: Sandra Navarro
En la actualidad, el tema del cambio climático ha cobrado primordial importancia al enfocarse en el
peligro que implica la forma de vida actual. De mantenerse los niveles actuales de emisiones de gases y
desechos, la posibilidad de recuperación del medioambiente a nivel global es prácticamente nula.
|
Por: Shashwat Udit |Traducido por:
Ana Clara Muñoz Amezcua
Para los trabajadores inmigrantes de Dubai, la crisis financiera ha traído severas dificultades, pero, también, una oportunidad para desafiar las condiciones injustas en las que trabajan.
|
Por: Alondra C. Maradiaga Aguilar
La palabra "narco-cultura" es utilizada para
hacer referencia al estilo de vida y al comportamiento
de los hombres y mujeres que están inmiscuidos en el narcotráfico. ¿Qué repercusiones tiene esto
en la sociedad?
|
Por: Roberto López
Las innumerables críticas hechas a la Ley Arizona por ir en contra de los
Derechos Humanos podrían fácilmente hacerse, también, a las autoridades mexicanas que
ejecutan las Leyes Migratorias en el sur.
|